Trabajo final
Informe Final de la Asignatura
Informe Final de la Asignatura
A lo largo de mi formación como estudiante de Psicología Escolar, he tenido la oportunidad de conocer y aplicar la “Caja de Herramientas del Psicólogo”, un recurso práctico que compila múltiples estrategias, instrumentos y enfoques útiles para el ejercicio profesional. Esta experiencia ha sido fundamental para fortalecer mi visión del rol del psicólogo en contextos educativos, y para comenzar a proyectar de forma más concreta mi desempeño profesional y mi desarrollo personal en el área.
Imagina los procesos cognitivos como una compleja interfaz o un filtro a través del cual toda la información del entorno debe pasar antes de que podamos comprenderla, interpretarla y responder a ella. No experimentamos la realidad de forma directa y objetiva, sino que la construimos y le damos sentido a través de nuestras operaciones mentales.
En un mundo donde la comunicación digital ocupa un lugar central, tener un blog profesional representa una herramienta poderosa para el crecimiento personal, académico y profesional. Como futura psicóloga escolar, considero que un blog no solo es un espacio para compartir información, sino una plataforma para educar, concienciar, reflexionar y construir comunidad en torno al bienestar emocional y educativo de niños y adolescentes.
Introducción
Como futuro psicólogo escolar, comprender y aplicar los procesos cognitivos (atención, memoria, percepción, lenguaje, pensamiento, etc.) es clave para acompañar el desarrollo integral de los estudiantes. Estos procesos no solo nos permiten entender cómo aprenden, piensan y se relacionan los niños y adolescentes, sino que también nos ayudan a diseñar estrategias de intervención efectivas.
Los procesos de atención cognitivos son mecanismos mentales que nos permiten seleccionar, concentrarnos y mantenernos enfocados en ciertos estímulos del ambiente o internos (como pensamientos), mientras ignoramos otros. Son fundamentales para el aprendizaje, la memoria y la regulación de la conducta.
Los procesos cognitivos son las operaciones mentales que realiza nuestro cerebro para procesar la información del entorno y de nuestro interior. Son la base de todo lo que hacemos, desde las acciones más simples hasta las más complejas. En esencia, nos permiten percibir, interpretar, almacenar y utilizar la información para interactuar con el mundo.
Hola soy Estanly estudió psicología escolar Porque creo en el poder de la educación emocional, en acompañar a los niños y jóvenes en su desarrollo, y en ser una guía en los momentos en que más lo necesitan. Me inspira ayudar a construir espacios seguros, donde cada estudiante se sienta escuchado, valorado y comprendido. 💛
Artículo 1: